La mente humana es imparable, es creativa, es rebelde y asume que todo puede ser creado, completado, mejorado y superado. Pues bien, hoy llegamos a nuestro conteo de las 5 motos más extrañas del mundo, mostrando así, que siempre existe una respuesta adicional para cada pregunta establecida; incluso en el mundo motero.
Por Michelle Rivalcoba
La agilidad, la adrenalina, las ganas de libertad porque al montar una moto nada vuelve a ser igual; es quizá, lo que ha llevado la creatividad hasta sus extremos en algunos diseños de motocicletas. Desde motos transformer con una sola rueda, hasta diseños insólitos y extravagantes han llegado a las motos y, a nuestro listado de las 5 motos más extrañas del mundo.
Transforming One
¿Qué tal si existiera una motocicleta que pudieras colocar a lado de tu escritorio mientras trabajas?, subirla al elevador, dejarla en cualquier lugar de tu casa sin ocupar mucho espacio, moverla con facilidad, ¡pues existe! Imagina llevar tu máquina a todos lados, un café, un restaurante, una cita y… Ella, tu moto, a unos centímetros de ti, aunque quizá para cita sería un tanto extraño.

Pues por sus dimensiones, la Transforming One podría hacer esto posible. Esta moto de BPG Motors de la que se habló en el 2011, cuenta con una rueda delantera capaz de retraerse para colocarse en posición paralela a la rueda trasera ocupando el menor espacio en cualquier sitio.
Este extraño, y por eso, este conveniente vehículo que puede quitarte la preocupación de dónde estacionarle, forma parte de nuestra lista de las 5 motos más extrañas del mundo.
La mala noticia es que es poco veloz como monociclo (25 km/h), pero una vez que se convierte en una motocicleta alcanza los 50 km/h… Tal vez tendrías que probar las capacidades de esta moto para tomar una decisión, ¿no lo crees?
Panzer Bike
¿Qué tal te caería ser dueño de una motocicleta parte del Libro Guinnes que utilizó un misil soviético para su construcción? Solo podemos decir “¡Vaya máquina!” Ahora sabrás la razón del por qué forma parte de las 5 motos más extrañas del mundo; pues el empleo del misil no es su única peculiaridad.
La Panzer Bike, creada en 2007 como un homenaje a la paz según su creador Wilfried Niebel, quien perdió a su padre en La Segunda Guerra Mundial, pesa 4800 kilos. Usa el motor de un tanque ruso de diesel de 12 cilindros, tiene 1000 caballos, y gasta unos 400 litros por 100 km. Por si fuera poco, es capaz de llevar a unas 12 personas a bordo. Solo ten cuidado con el manillar, ya que es bastante grande.
Lit C1
¿Cuál es uno de los mayores miedos al montar una moto las primeras veces? Porque la Lit C1 es una moto de la que es prácticamente imposible caerse, esto gracias al volante de inercia que tiene un par de 1762 Nm destinado a contrarrestar cualquier intento de volcado.

Otro aspecto a mencionar, es que esta extraña moto que ha dejado a un lado el manillar (¿sigue siendo una moto?), es capaz de protegerte de las inclemencias del tiempo.
Sus propulsores son dos motores de 40 kW, va de 0 a 100 km/h en unos 6 segundos, y alcanza una velocidad máxima de 190 km/h con una autonomía de 240 km… Extraña, pero al final, catalogada como motocicleta y como una de las 5 motos más extrañas del mundo.
Ryno Bike
¿Eso es una moto? Sí, y quizá si pensamos en el espació este peculiar vehículo dado a conocer en el 2014, adquiera fama en años venideros.
Esta moto desarrollada por Ryno Motors alcanza 16 km por hora, pesa 72 kilos y aguanta a una persona de hasta 120 kilos, un poco difícil de creer por su estructura, pero lo hace.

Nacida de una idea dibujada por la hija del creador, cuenta con una sola rueda y es impulsada por un motor eléctrico circular, lo que le ha valido estar en nuestra lista de las 5 motos más extrañas del mundo.
Kawasaki J
Hemos llegado al final de nuestra lista de las 5 motos más extrañas del mundo. Si bien, podemos decir que esta es la que más se asemeja a lo que conocemos hoy en día como una moto, no hay que olvidar que fue presentada en 2013 y parece sacada de una película de ciencia ficción.

¿Por qué la incluimos en nuestro listado de las 5 motos más extrañas del mundo? En ese año presentar una moto eléctrica con una llanta trasera de doble neumático y dos ruedas delanteras capaz de separarse según las circunstancias de ruta para ofrecer mayor estabilidad o deportividad en la conducción, sonaba bastante innovador.
En el modo Sport el ancho de vías delantero se reduce y la postura de pilotaje se asemeja a la de una moto deportiva cambiando totalmente la vista que tenemos con las ruedas separadas. ¿Te convence?
Nota recomendada: Moto Islo: La prueba de que lo hecho en México está bien hecho