A través de un comunicado, y con la clara intención de que en cuanto sea posible todos los bikers regresen a rodar seguros; ITALIKA ha compartido 7 razones para respetar el límite de peso en tu moto.
Disfrutar del camino al máximo, regresar a las rodadas, a la llamada terapía de viento, pero siempre seguros, es el mensaje de una de las marcas lideres en el segmento en México. Respetar el límite de peso en tu moto no solo te puede ayudar a evitar escenarios desagradables, sino tambien a mantener ti moto en buen estado.
El peso que se puede llevar una motocicleta también es clave. La motocicletas fueron diseñadas con un propósito en particular. Ese es el de transportarse de manera agil y veloz. El poder acceder a caminos que, por sus dimensiones, para un coche son imposibles. Con esto intentamos decir que el ser vehículos de carga no es su objetivo, y que de no tomarse en cuenta aspectos que hoy se enumeran como “7 razones para respetar el límite de peso en tu moto”, se corre el riesgo de un accidente fatal.
Pues bien, he aquí las 7 razones para respetar el límite de peso en tu moto
1. Distribución de peso
Hay que mantener una buena y equilibrada distribución del peso en la moto. De no ser así puede haber un desequilibrio que notarás al avanzar. Por ejemplo, de haber mayor peso en la rueda trasera la rueda delantera tendrá menor adherencia con el suelo, y esto será algo que verás reflejado al avanzar.

2. Desgaste
Cuando existe un excedente de peso se obliga a que componentes como ejes, rodamientos, cadena y sprocks trabajen de más, lo que aumenta su desgaste prematuro.
3. Conducción
La conducción también es muy diferente cuando se tiene un peso más allá del límite. Todos los modelos de motos están diseñados para brindarte un óptimo desempeño con un cierto peso. Este se ve afectado cuando lo sobrepasas, modificando la comodidad y facilidad de conducción en general.
4. Frenos
El sistema de frenos también se ve afectado con la carga de peso extra, ya que tienen que trabajar de más para poder detener la moto, sobre todo el freno delantero, esto por un efecto que se llama transferencia de carga, donde al frenar todo el peso y la fuerza se va hacia delante.
5. Gasolina
Cuando la motocicleta trabaja con una carga mayor no se considera que tenga un avance en óptimas condiciones, por lo que el rendimiento será menor al especificado en su ficha técnica. Esto porque su consumo de combustible para rodar será mucho más grande por el trabajo extra que tiene que realiza el motor.

6. Parrilla
En el caso de motos que cuentan con parrilla de carga también es de suma importancia respetar su límite de peso. Estas están diseñadas para soportar ese peso en movimiento, ya que una carga no se comporta igual de forma estática que en forma dinámica.
7. En general
Al incrementar el peso de la carga en una moto y encontrarse en movimiento y vibración se vuelve propensa a generar fuerzas que puedan provocar puntos de fractura en ciertas zonas especificas, como en parrillas o incluso componentes como el cuadro.
¿Qué opinas sobre los 7 puntos sobre respetar el límite de peso en tu moto? ¿Te han sido de utilidad? Esperamos que esta información te sirva para que te mantengas en movimiento con un avance óptimo, y así puedas seguir disfrutando tu camino al máximo.
Nota recomendada: A causa del COVID-19 en México Italika Racing modifica calendario 2020