2020 ¿El año que le cambió la jugada a Valentino Rossi? El italiano quiere correr, pero ¿aceptará la única opción posible?
Por Michelle Rivalcoba
Desde el año pasado se hablaba sobre el retiro de Valentino Rossi, y sería justo la temporada 2020 la cual definiría el futuro del nueve veces campeón (125cc, 250cc, 500cc y heptacampeón de la categoría MotoGP). ¿Pero qué sucederá ahora que la crisis sanitaria ha frenado sus planes de probarse en pista para tomar una decisión? ¿se quedará con la única opción posible?
Entre dudas y rumores
Conforme las victorias comenzaron a faltar y otros pilotos conseguían destacar, los rumores sobre la retirada de Valentino Rossi se hacían cada vez más fuertes. Justo en agosto del año pasado el italiano criticaba fuertemente las noticias sobre ello.
“Parece que quien la dice más ‘gorda’ es mejor y en realidad dicen lo que te quieren oír decir, por eso no merece la pena explicar qué es lo que pasa, es lamentable que se piense en hacer una noticia que pueda generar más clicks, por eso Valentino se retira, así funcionan mejor”, comentaba.

Más tarde descubriríamos que detrás de estos rumores se encontraban las dudas nacidas sobre su nivel de competitividad. Solo para recordar, el mismo piloto dijo en entrevista a La Gazzetta dello Sport, estar dudoso de continuar para 2021, y por ende en las temporadas venideras.
“Necesitaré un poco de tiempo para entenderlo. Mi padre y mi madre quieren que continúe, pero se debe ser realista. A mí me gustaría, pero necesito ser más competitivo que el año pasado. De lo contrario es mejor que no”.
Y… Precisamente ha sido el padre de “II Dottore”, qué ha recalcado las intenciones de Valentino de permanecer en MotoGP.
“En mi opinión, incluso durante dos, tres o, incluso, cuatro temporadas… quién sabe. No tiene ningún deseo de parar hoy y tal vez ni siquiera en un año. Estoy seguro de eso”, ha dicho Graziano Rossi a Rai Sport esta misma semana.
La única opción posible
La situación es difícil, ganarse el futuro en una temporada que no ha visto la luz pone en jaque los planes de cualquier piloto, esto sin mencionar a aquellos que aún no tienen contrato y que tienen que demostrar ser merecedores de un lugar. Tal es el caso del hermano del actual campeón de MotoGP Alex Márquez.
Hablando de Vale, la única opción para seguir en el juego sería la de quedarse en Petronas Yamaha SRT, puesto que el mando del equipo oficial quedará a manos de Fabio Quartararo y Maverik Viñales para 2021; los únicos que no tienen nada de que preocuparse junto a Marc Márquez y Alex Rins… Las ventajas de un contrato que les ha dado continuidad.
¿El todo por el todo?
En enero, cuando se anunció la formación de Monster Energy Yamaha MotoGP a partir de 2021, Valentino Rossi había pedido previamente 5 o 6 Grandes Premios para valorar su competitividad en la pista antes de tomar una decisión sobre su futuro, pero al no haber carreras todo es incierto.
Rossi ya ha declarado su deseo por seguir pilotando para 2021, y nos queda claro que de existir la posibilidad de nunca bajarse de la moto lo seguiría haciendo hasta sus últimos días. Cada declaración del italiano es directa, no hay nada que leer entre líneas, el quiere seguir, pero sabe que las decisiones no solo se basan en las fervientes ganas de continuar; por lo menos no aquí.
El #46 tiene un gran reto por delante. De darse por lo menos un par de fechas en el calendario 2020 directamente en pista no habrá piloto que no se juegue la vida en pista. A esto se sumarán los factores ansiedad y adrenalina. ¡Todos quieren un lugar!
La eRaces nos han dejado ver a ratos a un Valentino Rossi sonriente y relajado, pero nos queda la duda de qué hubiese sucedido si la oportunidad de probarse conforme a sus planes, y sabiendo que de ello dependía una elección tan importante no se hubiera visto frenada por la crisis actual.
¿Qué sucederá con Rossi en 2021?
Nota recomendada: Alemania, Assen y Finlandia se suman a las fechas canceladas de MotoGP 2020